ARTICULO PERIODICO EL TALLER
Edicion 128 (Mayo de 2015)
LA SOLUCION
ESTA EN EL CIELO
Que tema tan
sensible e importante es el agua; un líquido incoloro e inoloro pero tan
imprescindible para nuestra vida, precursor de diferentes debates a veces por
la cantidad y otras veces por su escasez. Cuando hablamos de cantidad, me
refiero a la magnitud de las lluvias, las cuales crean incontrolables
avalanchas que colapsan ciudades, que arrasan y acaban con los sueños de miles
de personas.
Cuando hablamos
de escasez, hago la reflexión del mal uso que le damos a este recurso hídrico,
que desperdiciamos y no valoramos, creyendo en afirmaciones de algunos
irresponsables que dicen que el recurso hídrico de este planeta es infinito.
Chorros de agua que desperdiciamos lavando autos, aceras, entre otros usos y
abusos, donde esos chorros de agua no alcanzan a llegar a cultivos o mucho más
importante a saciar la sed de muchos seres humanos de este planeta.
Quisiera
compartir con ustedes mi experiencia con el agua; pero no la que sale de las
canillas, quiero hablarles del agua que nos cae del cielo.
Hace varios días
mientras me encontraba realizando el mantenimiento al proyecto Hillurek en la
I.E Fátima Nutibara, un niño de primero de primaria se me acerco y me pregunto
muy inocentemente que hacía. Le
conteste:
ahorrando agua. Y él me lanza inmediatamente otra pregunta ¿para qué ahorrar
agua si hay mucha? A lo cual le
conteste: para
que no te falte cuando estés grande; a partir de ahí se generó una larga
conversación sobre el tan preciado líquido.
Muchos se
estarán preguntando sobre el proyecto mencionado líneas atrás “PROYECTO
HILLUREK”, quiero compartir la experiencia y contarles que está instalado en
nuestra comuna de belén, con miles de galones de agua cosechados a lo largo de
varios años. Iniciamos la recolección de aguas lluvias desde el 2009, con más
de 24.000 galones de agua cosechados en todo este tiempo que inicie en la
institución como un proyecto de aula y hoy está convirtiéndose en un proyecto
de empresa, el cual busca generar en la sociedad conciencia ambiental y empleo.
Andrés Sajona
Docente
Tecnología e Informática
HILLUREK
Medellín - Colombia
Profe, muy buen impacto de su web, tiene sentido, color, y me llego muy bien..Lo felicito, recuerde mi mantenimiento..
ResponderBorrarMuchs gracias